Tres claves para mantener una cubierta verde extensiva en verano

Hoy nos ocuparemos de las claves para mantener una cubierta verde extensiva en los meses de verano.

A menudo solemos pensar que las plantas crasas que utilizamos en el cultivo de nuestras cubiertas verdes nos permite regar muy poco o nada. No son pocas las veces que recibimos llamadas o consultas en las que nos preguntan si por ser una cubierta verde un elemento “ecológico” ya nos exime del riego. Como vemos que es una pregunta recurrente y hay conceptos importantes a tener en cuenta en mantenimiento de una cubierta hemos pensado que sería necesario dar estas informaciones.

Todas las plantas necesitan agua, nutrientes, aire, un medio físico correcto donde enraizar, temperatura y luz para vivir. Hay plantas que son más exigentes en agua, otras en luz, otras en una combinación de varios aspectos, etc. Lo que está claro es que estos 6 factores han de estar presentes en la gestión de un cultivo. Por lo tanto, conocer las necesidades de las plantas de la cubierta es un punto clave.

En verano hay factores que se acentúan especialmente. Entre estos 6 destacamos 3.

Factores que limitan la salud de nuestra cubierta:

  • Agua: Quizá sea el factor más determinante. Disponer de agua en el momento correcto y en la cantidad necesaria ayuda a refrigerar la planta, producir azúcares a partir de la fotosíntesis combinándose con el CO₂ atrapado en los estomas y reducir la temperatura del sustrato.
  • Temperatura: La temperatura, como hemos visto en el punto anterior, la podemos regular mediante el riego, humedeciendo el sustrato y reduciendo así la temperatura elevada a la que trabajan raíces y sustrato. Temperaturas muy elevadas durante mucho tiempo en poco grosor (situación en las que se encuentran las cubiertas) es un factor muy limitante para la absorción de agua y nutrientes, ya que la planta se bloquea.
  • Nutrientes: Quizás sea el factor más olvidado. Si realizamos una fertilización adecuada cada 3-4 meses con un abono equilibrado (misma proporción de Nitrógeno que de Potasio) podremos mantener un crecimiento equilibrado y compacto de nuestras plantas. Si combinamos este aporte de nutrientes con agua y una temperatura elevada, la planta trabajará de forma que crezca a lo ancho cubriendo el suelo y evite así que los rayos del sol calienten el sustrato, mejorando la retención de humedad, crecimientos sanos y mejorando el efecto aislante que aportan las cubiertas verdes.

A medida que la temperatura media (es el factor a seguir más de cerca en verano) va bajando y nos acercamos al otoño, alguno de estos factores pierden peso en favor a otros, como puedan ser la cantidad de luz en detrimento del factor temperatura.  A finales de este verano prepararemos los 3 factores a controlar en otoño en una cubierta extensiva. ¡No te lo pierdas y sigue atent@ a este blog!